
Compra con conciencia, ¡vive con energía!
Adoptar una alimentación saludable comienza mucho antes de sentarte a la mesa. Aunque tengamos las mejores intenciones, muchas veces cometemos errores al hacer las compras que sabotean nuestros esfuerzos por comer mejor.
En este artículo te compartimos los errores más comunes que pueden estar afectando tu salud sin que te des cuenta, y lo más importante: cómo evitarlos. ¡Compra con conciencia y vive con más energía!
Tiempo de lectura: 3 minutos
Error #1 – Confiar a ciegas en etiquetas como “light”, “natural” o “sin azúcar”
Muchos productos llevan etiquetas que suenan saludables, pero no siempre lo son. Por ejemplo, un alimento “light” puede tener menos grasa, pero más azúcar o aditivos. La palabra “natural” no está regulada en muchos países y puede usarse incluso en productos ultraprocesados.
Evítalo así: Lee siempre la lista de ingredientes. Si hay muchos nombres que no puedes pronunciar o ingredientes que no usarías en casa, probablemente no es tan saludable como parece.
Error #2 – No planear las compras previamente
Comprar sin una lista aumenta la probabilidad de llevar productos innecesarios o poco saludables. Además, es fácil caer en antojos si vas con hambre o sin objetivos claros.
Evítalo así: Planea tus comidas de la semana y haz una lista basada en eso. Así reduces compras impulsivas, mejoras tu organización y te aseguras de hacer compras con consciencia.
Error #3 – Evitar los alimentos congelados pensando que son poco sanos
No todos los alimentos congelados son ultraprocesados. De hecho, frutas, verduras o pescado congelado pueden conservar nutrientes igual o mejor que los frescos, ya que se congelan justo después de la cosecha o captura.
Evítalo así: Elige alimentos congelados sin salsas, azúcares ni aditivos añadidos.
Error #4 – No revisar el contenido de azúcar en productos “saludables”
Muchos yogures, barras de cereal o granolas contienen altos niveles de azúcares añadidos, incluso si están etiquetados como “orgánicos” o “naturales”.
Evítalo así: Busca versiones sin azúcar añadida y revisa la etiqueta nutricional: lo ideal es que tenga menos de 5g de azúcar por porción.
Error #5 – Olvidar incluir grasas saludables
En el intento de comer más ligero, muchas personas eliminan todas las grasas, sin saber que las grasas buenas son esenciales para la salud hormonal, cerebral y celular.
Evítalo así: Incluye aguacate, nueces, semillas, aceite de oliva extra virgen y pescados grasos en tu lista de compras.
Si quieres mejorar tus hábitos de compra, empieza por pequeños cambios. Tener una guía clara y elegir conscientemente cada producto puede transformar tu forma de alimentarte. Si necesitas apoyo personalizado, agenda una cita con Sarah Jarrett MS, RDN, LD (saludrdn.co). ¡Ella puede ayudarte a lograr tus objetivos de salud!