
¿Por qué siempre estoy cansada?
¡Despertarte cansada o necesitar café para funcionar durante el día no debería ser la norma!
Aquí te compartimos 5 causas comunes de fatiga persistente y qué puedes hacer para recuperar tu energía.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Sentirte agotada de forma constante es una señal de que algo en tu cuerpo necesita atención. La buena noticia es que, en muchos casos, tiene solución con ajustes simples y naturales.
1) Deficiencias nutricionales
Falta de hierro, vitamina B12, vitamina D o magnesio pueden afectar tus niveles de energía. Estas vitaminas y minerales son esenciales para transportar oxígeno, producir energía en las células y mantener tu metabolismo activo.
Solución natural: Incluye en tu dieta alimentos como espinaca, huevos, semillas, pescado, legumbres o nueces. Y si sospechas una deficiencia, consulta a un especialista para evaluar la posibilidad de añadir un suplemento natural a tu rutina.
2) Estrés crónico
El estrés sostenido mantiene tus niveles de cortisol altos, lo que altera el sueño, la digestión y agota tus reservas de energía. Además, puede provocar ansiedad, dificultad para concentrarte y fatiga emocional.
Solución natural: Prueba técnicas de regulación nerviosa como la respiración consciente, caminatas diarias, journaling o meditación. Hierbas adaptógenas como la ashwagandha o el ginseng también pueden ayudarte a equilibrar el cortisol.
3) Mal descanso o sueño no reparador
¡Dormir no siempre significa descansar! Si te despiertas cansada, probablemente tu cuerpo no esté alcanzando fases profundas del sueño. El uso excesivo de pantallas, cenas pesadas o desbalances hormonales pueden ser responsables.
Solución natural: Crea una rutina de sueño consistente, desconéctate de pantallas al menos una hora antes y evita comidas copiosas antes de dormir. El magnesio y la melatonina natural (como en cerezas o nueces) pueden apoyar tu descanso.
4) Problemas digestivos
Tu cuerpo necesita absorber bien los nutrientes para producir energía. Si hay inflamación, estreñimiento o disbiosis intestinal, la fatiga puede ser una consecuencia.
Solución natural: Apoya tu digestón con una dieta rica en fibra, alimentos fermentados, hidratación adecuada y probióticos naturales como My Happy Gut, que promueven el equilibrio intestinal.
5) Desequilibrios hormonales
Cambios en las hormonas tiroideas, del estrógeno o del cortisol pueden afectar tu energía sin que te des cuenta. Algunas señales incluyen cansancio matutino, cambios de humor o dificultad para concentrarte.
Solución natural: Asegúrete de tener una dieta rica en grasas saludables (aguacate, nueces, aceite de oliva), reduce el azúcar refinado y considera suplementos como My Vitality Boost, una fórmula natural que apoya la energía física, el estado de ánimo y la vitalidad hormonal.
La fatiga constante no es normal ni inevitable. Tu cuerpo te está pidiendo apoyo, y escucharlo es el primer paso para recuperar tu bienestar. Empieza con pequeños cambios, elige alimentos reales, duerme mejor y apóyate en la naturaleza.
Y si necesitas una guía personalizada para recuperar tu energía, agenda una consulta con nuestra nutricionista experta Sarah Jarrett, MS, RDN, LD. ¡Estamos aquí para acompañarte!