Crea un plato balanceado ¡en 10 minutos!

Comer saludable no tiene que ser complicado ni consumir horas en la cocina. De hecho, crear un plato nutritivo, sabroso y equilibrado puede tomar menos de 10 minutos si sabes qué incluir. 

Aquí te enseñamos cómo armarlo paso a paso para sentirte con más energía, mejorar tu digestión y mantener estables tus niveles de azúcar en sangre.

Tiempo de lectura: 3 minutos

Un plato balanceado incluye los tres macronutrientes clave (proteínas, carbohidratos y grasas saludables), además de fibra, vitaminas y minerales. La Harvard School of Public Health propone una fórmula simple para lograrlo: ½ vegetales, ¼ proteína, ¼ carbohidratos integrales + una fuente de grasa saludable.

1) Empieza con vegetales (½ del plato)

Ricos en fibra, antioxidantes y agua, los vegetales deben ser la base. Usa lo que tengas a la mano: espinaca, jitomate, zanahoria rallada, pepino, kale o incluso vegetales congelados salteados.

Una idea es saltear espinaca y champiñones con un poco de aceite de oliva.

2) Agrega una proteína de calidad (¼ del plato)

La proteína ayuda a mantener la masa muscular, saciedad y metabolismo. Algunas ideas son:

  • Huevos (duros o revueltos)
  • Lentejas o frijoles cocidos
  • Atún o sardinas enlatadas
  • Pollo cocido desmenuzado
  • Tofu o tempeh
3) Incluye carbohidratos integrales (¼ del plato)

Evita los refinados y prefiere fuentes como:

  • Quinoa o arroz integral
  • Pan o tortilla de maíz integral
  • Papa al horno o cocida
  • Plátano macho cocido

Estos carbohidratos liberan energía de forma gradual y ayudan a mantener niveles estables de glucosa.

4) Añade una grasa saludable (1-2 cucharadas)

Las grasas buenas son esenciales para la función hormonal, cerebral y la absorción de vitaminas liposolubles. Algunas ideas son:

  • ¼ de aguacate
  • Un puñado de nueces o semillas (chía, linaza, ajonjolí)
  • Aceite de oliva extra virgen

Si tienes días con poco tiempo o tu digestión no es óptima, considera incluir My Happy Gut en tu rutina diaria. My Happy Gut se utiliza como probiótico para promover las bacterias buenas, favoreciendo el desarrollo de la flora intestinal y las membranas mucosas, por lo que ayuda a mejorar la absorción de nutrientes y apoya la salud intestinal.

Comer saludable no significa cocinar por horas ni gastar de más. Si aprendes a armar un plato equilibrado con lo que tienes a la mano, ganarás tiempo, salud y energía. Recuerda: no se trata de perfección, sino de consistencia.

¿Lista para transformar tus comidas? Empieza hoy con estos simples cambios.

Si necesitas una guía más personalizada, agenda una cita con nuestra nutricionista experta Sarah Jarrett, MS, RDN, LD en saludrdn.co. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Categories: BlogBy
Compra con concienciaCompra con conciencia, ¡vive con energía!
Tu cuerpo habla… ¿lo estás escuchando?