suplementos

Suplementos ¿sí o no?

El mundo de los suplementos puede parecer abrumador: vitaminas, minerales, adaptógenos, superalimentos… ¿Realmente los necesitas? ¿Son seguros? ¿Cuál elegir?

Tiempo de lectura: 3 minutos

Antes de añadir cualquier suplemento a tu rutina, es importante entender cómo funcionan y cuándo son necesarios. Aquí te compartimos lo que debes saber para que tomes decisiones informadas y seguras para tu bienestar.

¿Qué son los suplementos y para qué sirven?

Los suplementos dietéticos incluyen vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas, extractos herbales y otros compuestos diseñados para complementar la dieta.

Según los National Institutes of Health (NIH), “los suplementos pueden ayudar a asegurar una ingesta adecuada de nutrientes esenciales o ayudar a reducir el riesgo de ciertas enfermedades, pero no sustituyen una dieta equilibrada y saludable”.

En otras palabras: los suplementos no son una solución mágica, pero pueden ser grandes aliados en ciertas situaciones.

¿Cuándo puede ser útil tomar suplementos?
  • Cuando hay deficiencias nutricionales confirmadas (como hierro, B12, vitamina D, magnesio).
  • En etapas de alta demanda fisiológica: embarazo, lactancia, menopausia, estrés prolongado.
  • En dietas restrictivas (como veganas o sin gluten).
  • Cuando se busca apoyo específico (energía, digestión, salud hormonal o inmunidad).

¿Hay riesgos al tomarlos sin guía?

Sí. Aunque muchos suplementos son naturales, eso no significa que estén libres de efectos secundarios. Algunos pueden interactuar con medicamentos, causar desequilibrios si se toman en exceso, o simplemente no ser adecuados para tus necesidades específicas. ¡Lo ideal es siempre consultar a un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en tu dieta!

¿Cómo elegir suplementos de calidad?

Elegir bien es clave. No todos los productos en el mercado tienen el mismo estándar. Busca:

1) Suplementos elaborados en laboratorios con certificaciones como NSF o GMP.

2) Etiquetas claras y sin ingredientes artificiales.

3) Empresas que ofrezcan transparencia en sus fórmulas y procesos.

En SALUD, por ejemplo, todos nuestros suplementos están fabricados en laboratorios con certificación NSF, garantizando pureza, potencia y seguridad.

Tomar suplementos no debe ser una decisión al azar. Es una herramienta poderosa, pero también requiere consciencia, calidad y acompañamiento profesional. Escucha a tu cuerpo y busca orientación experta.

Si no sabes por dónde empezar, agenda una consulta personalizada con Sarah Jarrett, MS, RDN, LD, nuestra experta en nutrición. Ella te ayudará a crear un plan de bienestar realista, personalizado y 100% alineado con tus objetivos. O explora nuestra tienda online y descubre suplementos elaborados con el poder de la naturaleza → salud.co/shop.

Categories: BlogBy
cansada¿Por qué siempre estoy cansada?
cuidarte más10 tips para cuidarte más ¡y mejor!