Tés que sanan

Los tés de la abuela no son solo tradición: ¡son remedios naturales que han acompañado generaciones! Manzanilla, menta, hierba luisa y boldo son mucho más que infusiones aromáticas; tienen propiedades científicamente respaldadas que pueden mejorar tu digestión, relajar tu cuerpo y fortalecer tu sistema inmunológico.

Tiempo de lectura: 3 minutos

1) Manzanilla: calma y digestión

La manzanilla es famosa por aliviar cólicos, indigestión y molestias estomacales. Estudios muestran que sus compuestos antioxidantes y antiinflamatorios ayudan a relajar los músculos del tracto digestivo y promueven un sueño reparador.

2) Menta: refresca y alivia

El té de menta ayuda a relajar el estómago y reduce la hinchazón. Su efecto antiespasmódico puede calmar malestares digestivos y, gracias a su aroma, también revitaliza y despeja la mente.

3) Hierba luisa (verbena de limón): relaja y reconecta

Esta planta cítrica no solo tiene un aroma delicioso: estudios muestran que sus compuestos pueden reducir la ansiedad, mejorar la calidad del sueño y disminuir la tensión muscular.

4) Boldo: detox y digestión saludable

El boldo ha sido usado durante siglos para apoyar la función hepática y la digestión. Contiene alcaloides y flavonoides que ayudan a proteger el hígado y facilitar la eliminación de toxinas.

Prepara tu té dejando reposar las hojas en agua caliente entre 5 y 10 minutos, cuélalo y disfrútalo caliente. Puedes añadir un toque de miel o limón para potenciar el sabor y los beneficios. 

¡Recuerda que también puedes consumir boldo en forma de suplemento 100% natural

Los tés de la abuela son un recordatorio de que lo natural puede ser poderoso. Empieza a incorporarlos en tu rutina y descubre cómo simples infusiones pueden transformar tu bienestar día a día.

Explora más remedios naturales y recetas en nuestro blog y descarga nuestros e-books gratuitos.

Categories: BlogBy
Top 5 de superalimentos latinos
Aguacate: ¡Poder Verde!